1) Lo que mis estudiantes saben hacer en Internet
Creemos que cualquier tarea de aprendizaje ha de tener una significado lógico para la persona que aprende. Lo consideramos básico para que el material nuevo se incorpore a la memoria del sujeto, ampliándola y modificandola y se establezcan relaciones entre los recientes conocimientos y el conocimiento previo. Me dí a la tarea de preguntar a mis alumnos ¿porque utilizan el Internet? ¿Que hacen? su respuesta fue: buscar información sobre temas de investigación que me dejaron en la escuela, compartir la misma información, comunicarme con otras personas, charlar, ver películas, jugar, publicar vídeos graciosos, pues me entretienen cuando estoy aburrido o solo.
2) ¿Que podemos hacer para aprovechar estos saberes en el aula?
En clase se pueden preparar los textos con imagenes, sonidos que piensan enviar y mediante una revisión por el docente, se transmiten por correo electrónico. De esta manera conocen realidades y practican otros idiomas.
A través del desarrollo de proyectos coordinados con alumnos de diversos centros a través del correo electrónico donde se dan respuestas a posibles problemas.
La realización de debates entre alumnos de diversos centros o países constituye otra actividad de riqueza educativa. por ejemplo como abatir la droga dicción dentro de las escuelas para que el adolescente introduzca en Internet a su vida de manera creativa y no consumismo
3) ¿Quien va a enseñar a quien y que le enseñara?¿Donde lo harán?
En nuestro mundo han surgido nuevas realidades como el comercio electrónico a través de Internet, no solo nos ofrecen todo tipo de información o formación sino que nos sirve para conocernos con los demás introduciéndose en diversas áreas en nuestras vidas. Están cambiando nuestra manera de hacer las cosas de trabajar de divertirnos, de relacionarnos y de aprender, por lo que las personas mayores no pueden quedar al margen de este movimiento por lo que han de aprender también las nuevas tecnologías para ejercitar su mente, tener una mejor percepción, mejorar su auto estima y aportar su creatividad y experiencia, esta será la manera de mantenerse activo, todo esto se puede aplicar en las diferentes edades trabajando con juntamente para aprender y construir el conocimiento en aulas o bien en áreas de trabajo.
lunes, 12 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Sandra, muestras una información detallada que permite tener muy claro el uso que dan los jóvenes al internet en la actualidad, muy interesante el tema de los debates como herramienta educativa y de interrelación entre distintas instituciones educativas y localidades.
ResponderEliminarHola Sandra:
ResponderEliminarAl igual que tu entreviste a mis estudiantes y son muy similares los usos que le dan al internet.
Es importante que aprovechemos el dominio que tienen de este medio para que adquieran competencias diversas.
Saludos