martes, 17 de noviembre de 2009

Didácticas Específicas

El módulo de Análisis de procesos de manufactura representa una de las principales bases en la formación de profesionales técnicos bachiller de la carrera de control de calidad y productividad industrial debido a que proporciona a los alumnos los conceptos y técnicas para interpretar y construir el mapa de procesos de una organización con el fin de mejorar la eficacia y la eficiencia de una organización.

La competencia que se adquiere referente al análisis de los procesos de manufactura esta apoyada en una serie de herramientas gráficas tales como el mapeo de procesos la cual apoya a identificar y representar gráficamente el conjunto de elementos que integran un proceso productivo con el fin de identificar las variaciones que están inmersas en este, así como en calidad, costo y tiempo.

El modulo de aplicación de análisis de procesos de manufactura considera actividades de trabajo en equipo, incorporando actividades de investigación en las que se inicia la construcción del conocimiento a partir del planteamiento de preguntas acerca del porque, como y para que de cada uno de los métodos y técnicas abordados.

Dado la naturaleza de formación integral, el modulo también fomenta el desarrollo de las competencias genéricas tales como el trabajo en equipo estableciendo pautas de cooperación social y de mejoramiento social y ambiental, mediante una actitud constructiva y positiva.

Sin embargo se considera tomar en cuenta las siguientes fuentes para complementar las didácticas para enseñar a nuestros alumnos tomando en cuenta que algunas de ellas ya se llevan a cabo, no se considera una sola fuente ya que el modulo es de autocontenido y no de formación básica, se encontró lo siguiente:

RESEÑA DE SOFTWARE PARA MATEMÁTICAS

Súper calculador esta es una de las calculadoras gratuitas más completa que existe. Ofrece funciones científicas, estadísticas y financieras; además, herramientas de programación, geometría y conversiones. La interfaz es simple y permite realizar un trabajo rápido y eficaz con cálculos complejos

TIC EN EDUCACION.

Se define una actividad llamada Aventura Didáctica Digital - AvD integrada dentro de las posibilidades de Internet como recurso didáctico. Este tipo de actividad es una variación de las archiconocidas webquests. En particular, es un híbrido entre WebQuest y Libro Juegos (o libro de enseñanzaprogramada). Es una investigación guiada, compuesta por varias páginas (capítulos), que se acceden secuencialmente. Tiene un inicio, un nudo y un desenlace. Esto constituye el término aventura. El alumno desempeña un rol claro y definido en la actividad. Se mete en el papel de un personaje, para vivir mejor las decisiones que se tomen, y contestar a las preguntas planteadas con mayor implicación y rigor. De aquí lo de didáctica.

LAS MATEMATICAS.

La finalidad es muy sencilla, usar las nuevas tecnologías para crear un material donde se enseñan matemáticas al estilo tradicional. Lo bueno que tienen estos vídeos, es que podrás escuchar todas las explicaciones, como si estuvieras en clases, con el añadido de que podrás parar la imagen, repetir las explicaciones todas las veces que desees, etc.

EJERCICIOS DE MATEMATICAS.

Vamos a realizar ejercicios elementales sobre logaritmos donde debemos rellenar el hueco para que la igualdad sea cierta. Si tienes dudas, alguna de las propiedades de arriba te puede ser útil.

SIMULACIONES.

Simulaciones que se pueden utilizar con fines educativos, en la mayoría de los casos sin costo. Algunas de ellas son interactivas, es decir, permiten al estudiante modificar algún parámetro y observar en la pantalla el efecto que produce dicho cambio. Otras posibilitan además configurar el entorno, es decir, los educadores pueden programarlas para que aparezcan distintos elementos y diferentes tipos de interacción. Las Simulaciones proveen una representación interactiva de la realidad que permite a los estudiantes probar y descubrir cómo funciona o cómo se comporta un fenómeno, qué lo afecta y qué impacto tiene sobre otros fenómenos. Puede llevarse a cabo en el área de computo el desarrollo de un programa que pueda calcular los diferentes costos que se generan en la producción de un articulos.

PROYECTOS DE CLASE.

Los mapas, como reproducciones masivas, son ideales para examinar más detenidamente el carácter de construidos que tienen los Medios. Ejemplo, que los mensajes mediáticos contienen simultáneamente verdades y distorsiones, que la escogencia de lo que se incluye o excluye puede tener consecuencias políticas y sociales y que los Medios, recubiertos de una cierta ""aura de credibilidad"" científica pocas veces se cuestionan. Los alumnos en este caso elaboran diagramas de flujo de procesos y de ishikawa para análizar los procesos y buscar mejoras.

DIDACTICA DE LA QUIMICA Y VIDA COTIDIANA.

Citamos la importancia de la formación Química en cuestiones como preparación y caracterización de propiedades de los materiales, medio ambiente, energía, y desarrollo sostenible. Esta parte es muy importante ya que el alumno debe identificar las diferentes pruebas quimicas que se le realizan a diferentes productos para comparar contra especificaciones observar si cumplen con los estándares de calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario